.webp)
Obtén los mejores resultados potenciando una negociación efectiva
En innumerables ocasiones vemos, o somos protagonistas de conflictos generados la mayoría de las veces por una deficiencia en las negociaciones que abordamos. En estos casos, como en muchos aspectos de la vida, la comunicación es fundamental si queremos potenciar resultados.
La negociación efectiva parte de tener en cuenta los detalles precisos que componen una comunicación libre de vicios, y que por el contrario, se nutra de un lenguaje constructivo.
Reconocer los conflictos para establecer estrategias que nos conduzcan a mejorar el estilo de negociación requiere de una acertada escucha activa.
Por otro lado, es indispensable identificar la emocionalidad propia y la de los otros, teniendo presente evitar una escalada de conflictos, más alla de las posturas de quienes intervienen en la negociación, pueda ser contraria a nuestra posición. En estos casos, buscar un punto en común para acercar posiciones es muy recomendable.
Según estudios del impacto de la comunicación el contenido que abordamos ocupa solo el 7%, en tanto, el contexto se sitúa en un 10%. Los mayores porcentajes corresponden al lenguaje corporal 45% y al tono de la voz, 38%. Esto nos invita a revisar en el "cómo nos comunicamos" a chequear nuestra comunicación no verbal y a emplear un feedback efectivo para mejorar la comunicación interna y la que proyectamos con nuestro entorno.
Desde esta perspectiva podemos decir que el Coaching Ontológico nos ayuda a abrir posibilidades proyectando un nuevo modelo de comunicación, basado en el lenguaje generativo que nos impulse a crear una nueva realidad.
Una realidad que habilite el "hacer que las cosas pasen" para no quedarme estancado en la mera descripción de mi realidad. Identificando las barreras que me impiden llegar a la meta, a mi realidad ideal, reconociendo el impacto que tienen nuestras palabras, entendiendo que "el lenguaje no es inocente".
El darnos tiempo para trabajar en el desarrollo de habilidades sociales emocionales, especialmente en la empatía, nos abrirá posibilidades de una mejor comunicación para el logro de negociaciones efectivas.